EL 20% del inventario que duerme en la Bodega
📦 ¿Sabías que en muchas bodegas B2B el 20 % del inventario lleva más de un año sin moverse? Ese capital atrapado —entre el 10 % y el 20 % de los recursos operativos— frena proyectos, ahoga el flujo de caja y eleva el riesgo de obsolescencia.
En Grupo Zenith re-etiquetamos cada SKU y lo clasificamos así:
🔹 MTS (Make to Stock) — Alta rotación y demanda estable. ¿Nuestro aporte? Elegimos el modelo adecuado (punto de reorden o revisión periódica) y calculamos parámetros óptimos: punto de reorden, inventario máximo y cobertura de seguridad para que la estantería jamás quede vacía, ni se desborde.
🔹 MTF (Make to Forecast) — Buena rotación, pero con altibajos. Construimos herramientas de pronóstico que minimizan la incertidumbre y, sobre ese forecast, un modelo de optimización que decide cuánto y cuándo reabastecer al mínimo costo.
🔹 MTO (Make to Order) — Bajo volumen, se fabrica solo cuando llega la orden, evitando inventario innecesario.
🔹 Retirar / Descontinuar — Baja rotación y demanda impredecible; conviene liquidar o sustituir.
Además, combinamos esta segmentación con market basket analysis para detectar los “SKU ancla” (los que, aunque se vendan poco, complementan las ventas de los best-sellers) y liberamos hasta 15 % del capital operativo sin sacrificar ventas.
Todo se visualiza en dashboards que monitorean la salud del inventario en tiempo real, alertando excesos y faltantes antes de que sean un problema.
La bodega respira… pero marketing insiste en conservar ciertos SKU ancla que casi no giran. ¿Cómo equilibrar ambos mundos? Te lo contaré en el próximo capítulo.
👉 ¿Tu inventario también acumula polvo? Escríbenos tu situación en el formulario de contacto y veamos cómo despertarlo.